❎ Las noticias Tech destacadas del día
Así explotan Google Calendar / La peligrosa confianza en la IA de conducción de BYD / YouTube Premium Lite / TeGoogle presenta una IA multi-agenteto / Meta apuesta por la moderación colectiva /
¡Hola! Hoy es 24 de febrero y estas son las noticias más destacadas de la Industria Tech.
¿Aún no estás dentro? Suscríbete a EsencialTech aquí o compártelo a quien creas que puede gustarle.
MALWARE
Así explotan Google Calendar los Hackers para infiltrarse en empresas.
Lo esencial_ Un nuevo vector de ataque usa invitaciones falsas en Google Calendar para distribuir malware y robar credenciales corporativas.
Los detalles_ Las estafas digitales evolucionan, y Google Calendar se ha convertido en una herramienta inesperada para los ciberdelincuentes. A través de invitaciones falsas, los atacantes insertan enlaces a sitios fraudulentos, explotando la confianza en plataformas empresariales.
Una vulnerabilidad detectada por Check Point mostró cómo los hackers pueden falsificar eventos, disfrazar enlaces y llevar a los usuarios a sitios diseñados para robar credenciales. Google ya ha implementado parches, pero la técnica sigue activa.
Las empresas deben reforzar su seguridad revisando enlaces antes de acceder, verificando emisores y activando autenticación multifactor. Con el crecimiento del trabajo remoto, proteger aplicaciones básicas es clave para evitar filtraciones de datos.
CONDUCCIÓN AUTÓNOMA
La peligrosa confianza en la IA de conducción de BYD.
Lo esencial_ La llegada de "God’s Eye" plantea dudas sobre el exceso de confianza en la tecnología y los riesgos de la automatización en la conducción.
Los detalles_ El sistema de BYD, que será estándar en varios modelos, promete asistencia avanzada al volante, pero plantea una preocupación creciente: la percepción errónea de autonomía. Aunque utiliza cámaras, radares y sensores, sigue requiriendo la atención del conductor, algo que muchas veces se pasa por alto cuando la tecnología parece demasiado avanzada.
Casos recientes han demostrado que estos sistemas pueden generar una falsa sensación de seguridad, llevando a situaciones peligrosas. Mientras que Tesla ha sido criticado por esto con su "Full Self-Driving", BYD sigue una estrategia similar con una narrativa tecnológica que puede dar una impresión engañosa. En China, donde la conducción autónoma es un sector en auge, la competencia con XPeng y Nio podría acelerar desarrollos más seguros, pero también aumentar el riesgo de una adopción prematura sin suficiente regulación.
STREAMING
YouTube Premium Lite: menos anuncios, menos funciones, pero ¿vale la pena?
Lo esencial_ Google reintroduce Premium Lite, una suscripción con menor coste y restricciones específicas en la eliminación de anuncios.
Los detalles_ Tras un experimento inicial en 2021, YouTube ha retomado su proyecto Premium Lite, una versión más asequible de su suscripción sin publicidad. Aunque elimina la mayor parte de los anuncios, no garantiza una experiencia completamente libre de interrupciones.
El modelo original, lanzado en países europeos con un precio de 6,99 euros, no prosperó en su momento, pero ahora regresa con una expansión prevista en EE.UU., Australia y otros mercados. La decisión se alinea con la tendencia de segmentar ofertas para distintas necesidades de los usuarios, especialmente después de la subida de precios en la suscripción estándar. La cuestión técnica clave será si los consumidores perciben suficiente valor en una versión limitada o si la experiencia con anuncios ocasionales sigue siendo una barrera.
IA
Google presenta una IA multi-agente para acelerar la investigación científica.
Lo esencial_ Google desarrolla un sistema basado en Gemini 2.0 que asiste en la formulación de hipótesis mediante un enfoque de inteligencia artificial distribuida.
Los detalles_ El modelo presentado por Google opera con cuatro agentes interconectados: Generación, Reflexión, Evaluación y Evolución, optimizando la formulación de hipótesis en ciclos iterativos. Su arquitectura permite procesar grandes volúmenes de literatura científica y diseñar estrategias experimentales basadas en datos previos. Aunque su acceso está limitado a un programa piloto, la implementación de IA en entornos científicos plantea cuestiones sobre seguridad de la información y confianza en los algoritmos.
Investigadores en áreas como biomedicina ya han comenzado a explorar su potencial en estudios sobre fibrosis hepática, mostrando resultados prometedores. A medida que estas herramientas se integren en laboratorios, la frontera entre el razonamiento humano y la computación algorítmica podría redefinirse, modificando la manera en que se llevan a cabo las investigaciones en múltiples disciplinas científicas.
REDES SOCIALES
Meta apuesta por la moderación colectiva en Facebook, Instagram y Threads.
Lo esencial_ Lanza Community Notes en sus plataformas, permitiendo que los usuarios contextualicen publicaciones en lugar de depender de verificadores externos.
Los detalles_ Meta ha comenzado a aceptar inscripciones en el programa Community Notes en Facebook, Instagram y Threads. La iniciativa sigue la decisión de la empresa de retirar su programa de verificación de terceros, optando por un modelo similar al de X.
Los primeros participantes podrán evaluar publicaciones y agregar información relevante. Para unirse, los usuarios deben estar en EE.UU., tener más de 18 años, una cuenta activa de al menos seis meses y autenticación reforzada.
El sistema requiere consenso entre usuarios con posturas distintas para que una nota se publique, asegurando diversidad de perspectivas. Meta afirma que no intervendrá en la moderación de contenido y que todo el proceso seguirá sus normas comunitarias. La expansión internacional aún no tiene fecha definida.
🔅Si te gustó EsencialTech,quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.