❎ Las noticias Tech destacadas del día
El iPhone 16e redefine el acceso a Apple / Amazon impulsa su flota de robots / El fin de Humane / Google Wallet optimiza pagos y automatiza recompensas / Instagram potencia su mensajería /
¡Hola! Hoy es 20 de febrero y estas son las noticias más destacadas de la Industria Tech.
¿Aún no estás dentro?, suscríbete a EsencialTech aquí o compárteselo a quien creas que puede interesarle por mail, X o LinkedIn.
DISPOSITIVOS
El iPhone 16e redefine el acceso a la tecnología de Apple.
Lo esencial_ Apple presenta el iPhone 16e, un modelo con chip A18 y Apple Intelligence a un precio más accesible que el iPhone 16.
Los detalles_ Apple ha dado un giro estratégico con el iPhone 16e, introduciendo un modelo con el potente chip A18 y compatibilidad con Apple Intelligence a un precio desde 709 euros. Su diseño recuerda al iPhone 14, con pantalla OLED de 6,1 pulgadas y un solo sensor trasero de 48 MP.
La gran apuesta es ofrecer una experiencia de gama alta a un precio más competitivo, diferenciándose del iPhone SE previo. El nuevo módem C1 optimiza conectividad 5G y Wi-Fi, mientras que la batería promete hasta 26 horas de autonomía. La ausencia de MagSafe y Dynamic Island son concesiones estratégicas, priorizando un equilibrio entre innovación y asequibilidad. Apple busca ampliar su base de usuarios sin comprometer la calidad, reforzando su posición en el segmento de gama media.
ROBÓTICA
Amazon impulsa su flota de robots con inteligencia generativa.
Lo esencial_ La automatización en Amazon crece con inteligencia generativa, mejorando eficiencia, pero desafiando la estabilidad laboral en múltiples sectores.
Los detalles_ El gigante del comercio electrónico está utilizando inteligencia generativa para perfeccionar sus robots logísticos, haciéndolos más autónomos en clasificación, empaquetado y gestión de inventario. La integración de estas herramientas ha permitido acelerar los procesos y reducir costes, pero también plantea interrogantes sobre el futuro del empleo. Un estudio de MIT y Boston University advierte que la adopción masiva de robots impacta directamente en salarios y disponibilidad de trabajo. Amazon, por su parte, destaca que la automatización mejora las condiciones laborales y ha destinado $1.2 mil millones en formación para adaptar a su personal. La compañía asegura que la clave está en diseñar tecnologías accesibles, donde el ser humano siga siendo parte esencial de la ecuación.
DISPOSITIVO
El fin de Humane: ¿qué falló con el AI Pin?
Lo esencial_ Humane cierra su negocio tras vender su tecnología a HP. Su AI Pin dejará de funcionar el 28 de febrero, marcando el fin de su breve existencia.
Los detalles_ Lo que prometía ser un cambio en la interacción con la tecnología se convirtió en una historia de expectativas incumplidas. Humane, liderada por exingenieros de Apple, recaudó más de $230M para desarrollar un dispositivo que desafiaba la dependencia del smartphone. Su propuesta: un wearable impulsado por inteligencia artificial.
Sin embargo, críticas por rendimiento deficiente, problemas de batería y una estrategia de precios confusa minaron su credibilidad. Las devoluciones superaron las ventas y el entusiasmo inicial se evaporó. HP adquirió su tecnología y talento por $116M, absorbiendo al equipo para liderar su nueva iniciativa de IA. CosmOS, su sistema operativo, podría sobrevivir como parte del ecosistema de productos inteligentes de HP, integrándose en ordenadores y wearables.
APPS
Google Wallet optimiza pagos y automatiza recompensas inteligentes.
Lo esencial_ Nuevas funciones mejoran la compatibilidad bancaria y transforman el seguimiento de beneficios en la billetera digital de Google.
Los detalles_ Google Wallet expande su compatibilidad con casi una docena de bancos adicionales, lo que eleva el total a 5.000 entidades soportadas. La integración con instituciones financieras más pequeñas permite a una mayor cantidad de usuarios utilizar la plataforma como su principal método de pago sin contacto.
Un cambio aún más relevante se encuentra en la administración de tarjetas de fidelización. Google ha implementado un sistema que detecta pases con código de barras básicos y los convierte en versiones avanzadas con actualizaciones automáticas. Esto permite que los usuarios reciban cambios en su saldo de puntos, nuevas promociones y mensajes de los comercios sin necesidad de escanear manualmente.
Con estas mejoras, Google Wallet se consolida como un pilar en la infraestructura de pagos móviles, integrando automatización e inteligencia para optimizar la experiencia del usuario.
RRSS
Instagram potencia su mensajería con nuevas herramientas interactivas.
Lo esencial_ La plataforma introduce funciones como música en chats, traducción automática y mensajes programados para mejorar la interacción.
Los detalles_ Instagram refuerza su servicio de mensajería con una serie de mejoras clave. Entre ellas, la posibilidad de compartir música en conversaciones individuales o grupales a través de su biblioteca de audio. También se incorpora una herramienta de traducción que soporta 99 idiomas, accesible con una pulsación prolongada sobre cualquier mensaje. Otras novedades incluyen la opción de fijar hasta tres mensajes en la parte superior de los chats, agendar textos con hasta 29 días de antelación y generar códigos QR para invitar a nuevas conversaciones grupales. Estas actualizaciones buscan hacer la plataforma más competitiva frente a otras soluciones de mensajería. El despliegue ya está en marcha para dispositivos móviles, con una futura versión web en desarrollo.
🔅Si te gustó EsencialTech,quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.