❎ Las noticias Tech destacadas del día
Google suma Wiz / Una una IA que piensa como un humano / Apple impulsa su sistema Car Key / China bloquea la venta del algoritmo clave de TikTok / Core Devices revive el espíritu Pebble /
¡Hola! Hoy es 19 de marzo y estas son las noticias más destacadas de la Industria Tech y la cultura digital.
¿Aún no estás dentro? Suscríbete a EsencialTech aquí o compártelo a quien creas que pueda gustarle.
INDUSTRIA TECH
Google suma Wiz a su ecosistema de ciberseguridad con un acuerdo millonario.
Lo esencial_ La plataforma de seguridad de Wiz potenciará Google Cloud con capacidades avanzadas de detección de vulnerabilidades en entornos multicloud.
Los detalles_ Google ha anunciado la adquisición de Wiz por $32 mil millones en efectivo, consolidando su portafolio de seguridad en la nube. Wiz ofrece un enfoque proactivo en la detección y prevención de amenazas, analizando entornos cloud mediante un sistema de gráficos que mapea relaciones entre código, servicios y aplicaciones. Esta funcionalidad permite identificar rutas de ataque críticas y mitigar riesgos antes del despliegue de software.
A pesar del escrutinio regulatorio, se espera que la administración Trump genere un ambiente más favorable para estas fusiones. El CEO de Google Cloud , Thomas Kurian, destacó que Wiz complementa las capacidades actuales al ofrecer una visión integral de la seguridad desde la fase de desarrollo. Con este movimiento, Google busca fortalecer su posición en ciberseguridad frente a competidores como Microsoft Azure y AWS, mientras enfrenta desafíos legales que podrían redefinir su estructura corporativa.
IA
El impacto social de una inteligencia artificial que piensa como un humano.
Lo esencial_ Expertos advierten que la llegada de sistemas autónomos altamente inteligentes traerá consecuencias económicas, políticas y filosóficas aún inciertas.
Los detalles_ Las empresas tecnológicas están cada vez más cerca de desarrollar inteligencia artificial general, capaz de razonar y adaptarse como un ser humano. Más allá de sus aplicaciones en negocios y productividad, esta tecnología plantea dilemas profundos: ¿cómo cambiará nuestra percepción de la inteligencia? ¿Cómo afectará a la distribución del poder global? Líderes del sector y académicos han expresado su preocupación por la falta de preparación institucional ante esta transición.
Mientras algunos ven en la AGI una herramienta para el progreso, otros advierten sobre riesgos como la desinformación automatizada, la manipulación digital y la concentración del poder en pocas manos. A medida que la IA avanza, la sociedad enfrenta una decisión clave: cómo integrar esta tecnología sin comprometer valores fundamentales.
IOS
El fin de las llaves físicas: Apple impulsa su sistema Car Key.
Lo esencial_ Apple Wallet amplía su compatibilidad con más automóviles, permitiendo bloquear, desbloquear y arrancar vehículos sin llaves físicas.
El sistema ofrece diferentes métodos de acceso, desde entrada pasiva hasta desbloqueo remoto mediante la Wallet de iOS. Además, Express Mode permite el uso sin autenticación manual. BMW ha sido uno de los fabricantes pioneros en integrar esta tecnología desde 2021, y recientemente marcas como Rivian y Polestar han comenzado a implementarla. Con un enfoque en seguridad y usabilidad, esta expansión sugiere que la adopción de sistemas de acceso digital seguirá en aumento dentro del sector del automóvil.
REDES SOCIALES
China bloquea la venta del algoritmo clave de TikTok.
Lo esencial_ Pekín protege el algoritmo de TikTok, complicando la venta en EE.UU., mientras ByteDance apuesta por el almacenamiento local de datos.
El empresario Frank McCourt ha mostrado interés en adquirir TikTok, pero cualquier comprador deberá desarrollar un nuevo algoritmo desde cero. Mientras tanto, ByteDance impulsa el “Project Texas”, que almacenaría los datos en EE.UU. bajo la supervisión de Oracle, buscando apaciguar las preocupaciones regulatorias. Aunque la administración Trump ha expresado voluntad de encontrar una solución, la incertidumbre persiste. En paralelo, TikTok ya implementa estrategias similares en Europa bajo el "Project Clover".
DISPOSITIVOS
Core Devices revive el espíritu Pebble con dos relojes innovadores.
Lo esencial_ Los nuevos relojes de Core Devices incorporan pantallas E Ink, mejoras en batería y conectividad, manteniendo la esencia del software original..
Los detalles_ La reapertura del ecosistema PebbleOS por parte de Core Devices trae consigo dos relojes inteligentes con arquitectura optimizada y hardware modernizado. El Core 2 Duo, con estructura de Pebble 2, conserva su pantalla monocromática, pero incorpora un procesador más eficiente y una batería capaz de superar el mes de autonomía. Su conectividad Bluetooth mejorada permite menor consumo energético y mayor estabilidad en Android, aunque iOS presenta limitaciones funcionales.
En diciembre, el Core Time 2 integrará una pantalla táctil limitada a interacciones básicas, manteniendo los botones físicos para navegación precisa. Ambos dispositivos incluyen altavoz, sensores avanzados y compatibilidad con desarrollos independientes. Aunque la producción inicial es limitada, la comunidad de usuarios y desarrolladores podría revitalizar este ecosistema de código abierto con nuevas aplicaciones y modificaciones.
+BONUS
Nvidia impulsa la IA personal con sus nuevos supercomputadores de escritorio.
Lo esencial_ DGX Spark y DGX Station prometen acercar la potencia de la IA a más usuarios, marcando un cambio en el acceso al cómputo avanzado.
Los detalles_ El anuncio de Nvidia en GTC introduce una nueva era en el desarrollo de inteligencia artificial desde dispositivos personales. DGX Spark, sucesor de “Digits”, es un sistema compacto con el chip GB10 Blackwell que permite el ajuste fino y ejecución de modelos avanzados sin necesidad de conexión a centros de datos. Su memoria unificada de 128GB y almacenamiento de hasta 4TB ofrecen capacidades que antes requerían infraestructuras más robustas.
DGX Station, con su Blackwell Ultra, amplía aún más estas posibilidades, brindando 20 petaflops de rendimiento y 784GB de memoria en un formato de escritorio. Al permitir a investigadores y creadores trabajar con IA de alto nivel en entornos locales, estos dispositivos representan un avance en la descentralización del acceso a la computación avanzada, impactando tanto la industria tecnológica como la forma en que la sociedad interactúa con estas herramientas.