❎ Las noticias Tech destacadas del día
La nueva frontera del control digital / SDKs en apps móviles facilitaron acceso a datos de bases militares / Apple reevalúa la exclusividad de las Vision Pro / WhatsApp abre la puerta / Micro LED /
¡Hola! Hoy es 13 de febrero y estas son las noticias más destacadas de la Industria Tech.
¿Aún no estás dentro?, suscríbete a EsencialTech aquí o compárteselo a quien creas que puede interesarle por mail, X o LinkedIn.
La nueva frontera del control digital: Google y la edad del usuario.
Lo esencial_ Google introduce un modelo de IA para estimar edades, redefiniendo el equilibrio entre seguridad infantil, la privacidad y la autonomía digital.
Los detalles_ La adopción de Machine Learning para identificar la edad de los usuarios refleja una tendencia creciente: plataformas digitales ajustando contenidos según estimaciones algorítmicas. Mientras Google implementa esta tecnología en EE.UU., el debate sobre privacidad y control online se intensifica. Aunque la medida busca proteger a menores de contenido inapropiado, también plantea interrogantes sobre el uso de datos y la precisión del modelo. Regulaciones como KOSA y COPPA 2.0 exigen una mayor supervisión en las plataformas digitales, presionando a empresas tecnológicas a diseñar métodos de verificación sin comprometer la experiencia de los usuarios. Paralelamente, las herramientas de control parental más avanzadas darán a las familias mayor influencia sobre el acceso digital de sus hijos. El impacto de esta decisión se sentirá en múltiples niveles del ecosistema digital.
APPS
SDKs en apps móviles facilitaron acceso a datos de bases militares.
Lo esencial_ Aplicaciones móviles vendieron datos de ubicación de militares estadounidenses a través de acuerdos con empresas publicitarias sin un control claro.
Los detalles_ Los SDKs incrustados en aplicaciones móviles permitieron la recolección de datos de ubicación, que luego fueron vendidos a Datastream, un broker estadounidense. La fuente original de estos datos fue Eskimi, una compañía ad-tech lituana que aseguró que la reventa no estaba autorizada.
Este incidente demuestra cómo los SDKs de publicidad integrados en aplicaciones pueden ser utilizados para obtener información sensible sin que los usuarios sean plenamente conscientes de ello. Aunque iOS y Android requieren permisos explícitos para acceder a la ubicación, la falta de transparencia en los acuerdos con intermediarios de datos permite que la información se propague fuera del control de los desarrolladores originales. La ausencia de normativas específicas deja abierta la puerta a nuevas filtraciones de este tipo.
DISPOSITIVOS
Apple reevalúa la exclusividad de las Vision Pro en su ecosistema.
Lo esencial_ La compañía adopta una estrategia menos restrictiva para las Vision Pro, permitiendo su venta en retailers externos tras un año de bajo rendimiento.
Los detalles_ La decisión de Apple de distribuir su Visor RA a través de terceros representa un giro significativo en su estrategia comercial. Inicialmente presentado como un producto de acceso limitado, la apertura a plataformas como Amazon o Best Buy sugiere que la exclusividad no ha impulsado la adopción esperada.
Este cambio plantea preguntas sobre la percepción del consumidor respecto al dispositivo y su propuesta de valor. Si bien Apple evita modificar su precio base, permitir descuentos externos podría reconfigurar el posicionamiento de las Vision Pro en el mercado tecnológico. La implementación de una app para ajustar accesorios refuerza la necesidad de simplificar el proceso de compra y personalización, lo que podría señalar un aprendizaje clave sobre las expectativas del usuario en esta categoría emergente.
APPS
WhatsApp abre la puerta a la integración con Instagram.
Lo esencial_ Meta prueba una función en WhatsApp que permitirá vincular perfiles de Instagram en cuentas personales, ampliando su ecosistema social.
Los detalles_ WhatsApp está desarrollando una opción que permitirá a los usuarios añadir enlaces a sus perfiles de Instagram dentro de la aplicación. La función, encontrada en la versión beta de iOS, introduce un apartado en la configuración de cuenta donde los usuarios podrán gestionar estas conexiones.
Por ahora, solo se admite Instagram, pero es probable que otras plataformas de Meta, como Facebook y Threads, se integren en futuras actualizaciones. La visibilidad de estos enlaces se podrá controlar con opciones de privacidad similares a las usadas para las fotos de perfil.
Actualmente, las cuentas empresariales ya tienen acceso a enlaces de redes sociales tras un proceso de verificación, lo que sugiere que una autenticación similar podría ser requerida para usuarios generales cuando la función se implemente oficialmente.
TECNOLOGÍA
Micro LED: grandes avances, pero aún sin viabilidad comercial.
Lo esencial_ Las barreras técnicas y los costes de producción siguen impidiendo que el Micro LED llegue a productos masivos. Los desarrollos actuales se centran en nichos específicos.
Los detalles_Micro LED combina lo mejor de OLED y LCD, pero su fabricación sigue siendo un desafío. Cada píxel requiere tres LEDs individuales, lo que eleva los costes de ensamblaje de manera exponencial. Un televisor 4K necesita casi 25 millones de Micro LEDs, complicando la producción a gran escala. A pesar de mejoras en la precisión del ensamblaje y el rendimiento, la tasa de fallos sigue siendo un obstáculo. AUO y Samsung han mostrado avances en pantallas modulares y aplicaciones automotrices, pero los analistas prevén que la tecnología solo estará disponible en productos premium en los próximos cinco años. La competencia con OLED y nuevas alternativas como QDEL podría retrasar aún más su adopción comercial, dejando a Micro LED como una tecnología prometedora, pero aún fuera del alcance del consumidor común.
🔅Si te gustó EsencialTech,quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.