❎ Las noticias Tech destacadas del día
La privacidad en Android en entredicho / Distillation revoluciona la IA / El lado oscuro de Instagram / Google acelera hacia la AGI / Construcción espacial autónoma /
¡Hola! Hoy es 4 de marzo y estas son las noticias más destacadas de la Industria Tech.
¿Aún no estás dentro? Suscríbete a EsencialTech aquí o compártelo a quien creas que puede gustarle.
ANDROID
La privacidad en Android en entredicho por los rastreadores ocultos.
Lo esencial_ Google Play Services almacena cookies de seguimiento en dispositivos Android sin permiso explícito, reavivando las preocupaciones sobre la privacidad digital.
Los detalles_ Una investigación de Trinity College Dublin ha desvelado una práctica que podría cambiar el debate sobre la privacidad en los dispositivos móviles. A diferencia de las cookies en la web, que requieren consentimiento explícito, los identificadores publicitarios almacenados en Android operan en segundo plano sin notificar al usuario. Estos rastreadores permiten a Google analizar interacciones con la tienda de aplicaciones, vincular dispositivos a perfiles y persistir en el sistema sin posibilidad de eliminación, salvo con un reinicio completo del terminal. La investigación subraya la necesidad de una mayor transparencia en cómo se recopilan y almacenan estos datos. Expertos en protección de datos advierten que la falta de control del usuario sobre estas prácticas pone en cuestión el cumplimiento de las normativas europeas sobre privacidad.
IA
Distillation revoluciona la eficiencia de los modelos de IA.
Lo esencial_ La optimización de modelos mediante distillation permite ejecutar IA avanzada en dispositivos con menor potencia y coste computacional.
Los detalles_ Distillation permite extraer el conocimiento de un modelo extenso y transferirlo a una versión más eficiente sin comprometer tareas específicas. Empresas como OpenAI y Microsoft utilizan esta técnica para entrenar modelos compactos como Phi, optimizando su rendimiento en hardware limitado. DeepSeek llevó esta estrategia al límite al aplicar distillation en modelos abiertos de Meta y Alibaba, provocando inquietud en el sector.
La técnica reduce el coste de inferencia y permite que aplicaciones de IA funcionen en portátiles y smartphones sin depender de servidores masivos. No obstante, hay limitaciones: los modelos resultantes tienen menor versatilidad. Investigadores afirman que, aunque las versiones reducidas son útiles para aplicaciones concretas, las grandes arquitecturas seguirán siendo esenciales para la evolución de la IA.
RRSS
El lado oscuro de Instagram: ¿Quién más accede a tu cuenta?
Lo esencial_ La facilidad para gestionar múltiples cuentas en un solo dispositivo puede comprometer la privacidad si no se toman precauciones.
Los detalles_ Las funciones de seguridad de Instagram permiten un monitoreo preciso de los accesos a la cuenta. Desde el "Centro de cuentas", los usuarios pueden revisar la lista de dispositivos con sesiones activas, identificando detalles como sistema operativo, ubicación y fecha de acceso. La opción de "Alertas de inicio de sesión" ofrece una capa adicional de protección al notificar cualquier intento de ingreso desde un equipo no reconocido.
Para fortalecer la seguridad, se recomienda cambiar la contraseña periódicamente y utilizar autenticación en dos pasos. Mantener un monitoreo constante y reforzar las medidas de protección puede prevenir accesos no autorizados y garantizar una experiencia digital más segura.
IA
Google acelera hacia la AGI y Brin presiona por más velocidad.
Lo esencial_ Sergey Brin insta a los equipos de IA de Google a trabajar más rápido, eliminar filtros y superar a la competencia en AGI.
Los detalles_ El cofundador de Google, Sergey Brin, ha enviado un mensaje contundente a los investigadores de Google DeepMind (GDM), dejando claro que la empresa no puede quedarse atrás en la carrera por la inteligencia artificial general (AGI).
Su nota enfatiza la necesidad de mayor productividad, proponiendo jornadas de 60 horas semanales y asistencia presencial en la oficina. También critica las restricciones impuestas a las herramientas de IA, sugiriendo que Google debe confiar más en sus usuarios y reducir los filtros aplicados a sus modelos. Aunque Brin no ocupa un cargo operativo, su intervención refleja una presión interna por avanzar más rápido y mantener el liderazgo en el sector. Con la competencia intensificándose, este llamado a la acción podría redefinir la estrategia de la compañía en el desarrollo de la inteligencia artificial.
AEROESPACIAL
Construcción espacial autónoma: el plan de DARPA para revolucionar la industria.
Lo esencial_ DARPA avanza en la fabricación orbital con impresión 3D y crecimiento biológico, eliminando las limitaciones terrestres y reduciendo los costes espaciales.
Los detalles_ El programa NOM4D de DARPA está sentando las bases para la fabricación de estructuras espaciales en órbita. En colaboración con universidades y empresas privadas, la agencia está desarrollando una tecnología de ensamblaje autónomo y crecimiento biológico en el espacio. La iniciativa busca optimizar costes al enviar materiales en bruto en lugar de estructuras terminadas. Caltech ya ha demostrado el ensamblaje robótico autónomo en microgravedad con éxito. Ahora, DARPA explora la bioconstrucción en el espacio, aprovechando organismos vivos y materiales adaptativos para desarrollar antenas gigantes, estaciones espaciales expandibles y sistemas de captura de desechos orbitales. Este enfoque promete transformar la industria aeroespacial, reduciendo costes y habilitando nuevas posibilidades para startups y empresas que buscan expandir sus operaciones más allá de la órbita terrestre.