❎ Las noticias Tech destacadas del día
Tesla pierde terreno / La UE exige a Apple y Google cambios técnicos / Pixel 9a / Netflix cuestiona la estrategia de Apple TV+ / Apple corrige una vulnerabilidad en Passwords
¡Hola! Hoy es 20 de marzo y estas son las noticias más destacadas de la Industria Tech y la cultura digital.
¿Aún no estás dentro? Suscríbete a EsencialTech aquí o compártelo a quien creas que pueda gustarle.
CONDUCCIÓN AUTÓNOMA
Tesla pierde terreno en la carrera por la conducción autónoma.
Lo esencial_ Tesla sigue apostando por cámaras en su sistema de conducción autónoma, pero un experimento reciente expone sus limitaciones frente a LiDAR.
Los detalles_ Mientras la industria de los vehículos autónomos adopta LiDAR como estándar, Tesla insiste en su sistema basado solo en cámaras. Un experimento realizado por el exingeniero de la NASA Mark Rober reveló fallos preocupantes: en condiciones adversas, los vehículos Tesla no detectan obstáculos que un sistema LiDAR sí percibe con precisión.
El problema se agrava con pruebas que exponen cómo la IA de Tesla confunde imágenes con objetos reales, lo que pone en duda la viabilidad de su enfoque. A pesar de la evidencia, la compañía sigue rechazando el uso de LiDAR en sus vehículos de producción, lo que podría comprometer su competitividad frente a rivales como Waymo y Mercedes. Mientras otras empresas alcanzan niveles más altos de autonomía, Tesla parece estancarse en una estrategia cada vez más cuestionada.
REGULACIÓN
La UE exige a Apple y Google cambios técnicos en sus plataformas.
Lo esencial_ La UE exige a Apple y Google cambios clave para cumplir con su regulación digital, amenazando con sanciones si no acatan.
Los detalles_ La Comisión Europea ha determinado que Apple debe permitir mayor interoperabilidad en iOS, facilitando la integración de dispositivos de terceros y mejorando el acceso de desarrolladores a funciones clave del iPhone. Google, por su parte, enfrenta críticas por favorecer sus propios servicios en las búsquedas y por restricciones en su tienda de aplicaciones. Ambas empresas podrían enfrentar multas si no se alinean con la Ley de Mercados Digitales (DMA). Apple criticó la decisión, argumentando que afecta su capacidad de innovación y su modelo de negocio. Google, en tanto, señaló que los cambios exigidos podrían afectar la experiencia del usuario y perjudicar a negocios europeos. El caso refuerza el creciente escrutinio de la UE sobre las grandes tecnológicas y sus prácticas de competencia.
DISPOSITIVOS
Pixel 9a: el equilibrio entre tecnología y accesibilidad.
Lo esencial_ El Pixel 9a llega con mejoras clave en hardware, incluyendo un procesador Tensor G4, una pantalla más brillante y mejor durabilidad.
Los detalles_ Google refuerza su serie A con el Pixel 9a, impulsado por el Tensor G4, un chip que promete mejoras en eficiencia y procesamiento de IA. Su pantalla Actua de 6.3 pulgadas alcanza los 2700 nits de brillo y ofrece una tasa de refresco adaptativa de 120 Hz. El apartado fotográfico incluye un sensor principal de 48 MP y un ultra gran angular de 13 MP, además de funciones avanzadas como Night Sight y Magic Eraser. Macro Focus se estrena en esta gama, mejorando la captura de detalles en primer plano.
La certificación IP68 lo convierte en el modelo más resistente de la serie A, ofreciendo protección contra agua y polvo. Disponible en abril por $499, este smartphone busca equilibrar rendimiento y asequibilidad con características de alta gama.
STREAMING
Netflix cuestiona la estrategia de Apple TV+ en el streaming.
Lo esencial_ El co-CEO de Netflix, Ted Sarandos, duda sobre el propósito de Apple TV+, sugiriendo que es solo una jugada comercial.
Los detalles_ En una entrevista con Variety, Ted Sarandos expresó su escepticismo sobre la incursión de Apple en el streaming. Afirmó que no comprende su propósito más allá de una estrategia de marketing, aunque reconoció la inteligencia del equipo detrás del servicio. Apple TV+ ha apostado por contenido de alto perfil con producciones costosas, pero su impacto en la industria aún es incierto. Mientras Netflix domina el mercado con una base masiva de suscriptores, Apple no ha logrado consolidarse como una amenaza real. La postura de Sarandos refleja cómo los líderes del sector ven a Apple TV+ no como un rival directo, sino como un proyecto con objetivos distintos a los de las plataformas tradicionales.
PRIVACIDAD
Apple corrige una vulnerabilidad en Passwords tras meses de exposición.
Lo esencial_ La app Passwords en iOS 18 transmitía solicitudes sin cifrado, permitiendo ataques MITM en redes públicas hasta la actualización 18.2.
Los detalles_ Apple solucionó una vulnerabilidad en su aplicación Passwords, que afectó a usuarios de iOS 18, macOS y Vision Pro. Durante tres meses, las solicitudes de íconos de sitios web se enviaban sin cifrado, permitiendo a atacantes en la misma red redirigir a los usuarios a páginas falsas para robar credenciales. El fallo fue descubierto por el equipo de seguridad de Mysk y reportado en septiembre. Aunque Apple ya implementó una corrección en iOS 18.2 mediante el uso de HTTPS, la demora en solucionarlo plantea interrogantes sobre los protocolos de seguridad en sus productos. La falla pone en entredicho la confiabilidad de Apple en la protección de datos, un aspecto clave para su ecosistema y atractivo empresarial.