❎ Las noticias Tech destacadas del día
Hackers se infiltran en telecomunicaciones de EE.UU. / GPT-5 fusionará los modelos SR y LLM / El Pit Boost / Apple investiga con robots con sensores avanzados / Apple deja pistas sobre su futuro /
¡Hola! Hoy es 14 de febrero y estas son las noticias más destacadas de la Industria Tech.
¿Aún no estás dentro?, suscríbete a EsencialTech aquí o compárteselo a quien creas que puede interesarle por mail, X o LinkedIn.
HACKEO
Hackers se infiltran en telecomunicaciones de EE.UU. explotando routers de Cisco.
Lo esencial_ Un grupo de Hackers han utilizado vulnerabilidades en el software IOS de Cisco para obtener el control total sobre infraestructuras de telecomunicaciones en diversos países.
Los detalles_ Se han identificado ataques sofisticados dirigidos a dispositivos Cisco que operan en infraestructuras críticas. Aprovechando vulnerabilidades en la interfaz web del software IOS, los atacantes obtuvieron acceso privilegiado, estableciendo túneles GRE para comunicación encubierta y exfiltración de datos. Más de 12.000 dispositivos fueron detectados con configuraciones expuestas, de los cuales al menos 1.000 fueron atacados activamente. Empresas de telecomunicaciones, universidades y proveedores de servicios de internet en EE. UU., Reino Unido y otros países han sido afectados. Cisco ha publicado advertencias de seguridad y recomienda actualizaciones urgentes, pero la naturaleza persistente de estos ataques resalta la necesidad de una seguridad más robusta en hardware de red. Expertos advierten que la falta de monitoreo avanzado en estos dispositivos sigue siendo un problema crítico en ciberseguridad.
IA
GPT-5 fusionará los modelos SR y LLM en una única IA avanzada.
Lo esencial_ OpenAI unificará su arquitectura de IA con GPT-5, combinando razonamiento simulado y procesamiento convencional en un solo sistema.
Los detalles_ Sam Altman ha anunciado que OpenAI lanzará GPT-4.5 en las próximas semanas, seguido de GPT-5 en los próximos meses. A diferencia de modelos anteriores, GPT-5 no será solo una mejora incremental, sino una integración completa de modelos de lenguaje y razonamiento simulado.
OpenAI también promete el acceso gratuito a su versión estándar, con niveles superiores para suscriptores de pago. Esta evolución responde a la creciente presión de competidores como Google y Anthropic, quienes también trabajan en arquitecturas híbridas de IA.
EV
El Pit Boost transforma la estrategia en Fórmula E.
Lo esencial_ La Fórmula E introduce una parada rápida de carga, agregando un nuevo factor estratégico en la gestión de energía durante las carreras.
Los detalles_ Tras años de desarrollo, la categoría de monoplazas eléctricos presenta Pit Boost en el E-Prix de Yeda. Este sistema requiere que cada vehículo haga una detención obligatoria de 34 segundos para recibir 3.85 kWh adicionales en solo 30 segundos. Durante la operación, solo dos mecánicos pueden intervenir en el vehículo, con un tercero encargado de la señalización.
La medida impone restricciones tácticas a los equipos: no pueden realizar el sistema "doble stack" usado en F1, lo que agrega una nueva capa de planificación. La FIA definirá en cada evento la ventana exacta para estas paradas. La expectativa es que, si el debut es exitoso, se implemente en otros circuitos clave de la temporada, como Mónaco y Tokio.
APPLE
Apple investiga con robots con sensores avanzados y sistemas autónomos.
Lo esencial_ Desarrolla un sistema robótico centrado en software y percepción, apostando por sensores en lugar de diseños humanoides complejos.
Los detalles_ Documentos recientes revelan que Apple experimenta con robótica, explorando sensores avanzados para mejorar la interacción entre humanos y máquinas. A diferencia de compañías enfocadas en mecánica humanoide, Apple prioriza cómo el usuario percibe y responde a los robots. Esta estrategia sugiere que su primer desarrollo podría centrarse en asistentes inteligentes con capacidades de percepción avanzadas en lugar de estructuras humanoides. Según Ming-Chi Kuo, la compañía aún está en la fase conceptual, con 2028 como una posible meta de producción. La investigación sobre robots no antropomórficos sugiere una dirección distinta a la de compañías como 1X y Figure, que buscan replicar la forma humana. En el futuro, Apple podría integrar estos avances en un ecosistema de hogar inteligente con interacciones más naturales y dinámicas.
EVENTO
Apple deja pistas sobre su futuro con una misteriosa publicación.
Lo esencial_ Tim Cook anticipó un lanzamiento para el 19 de febrero. Filtraciones sugieren que será un iPhone SE con pantalla OLED y chip A18.
Los detalles_ Un misterioso adelanto de Tim Cook en redes sociales ha desatado especulaciones sobre un nuevo iPhone SE. Según informes previos, este modelo incorporaría una pantalla OLED de 6.1 pulgadas, Face ID, un puerto USB-C y el chip A18, optimizado para Apple Intelligence. Se espera que este dispositivo eleve el rendimiento respecto a generaciones anteriores, alineándose con el ecosistema más reciente de Apple. Además, se rumorea que otros productos podrían acompañar el anuncio, como una nueva línea de MacBook Air y iPads. A diferencia de lanzamientos anteriores, Apple parece optar por comunicados directos en lugar de un evento, siguiendo la estrategia utilizada en la presentación de los chips M4 en octubre pasado.
🔅Si te gustó EsencialTech,quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.