❎ Las noticias Tech destacadas del día
X restringe enlaces de Signal / El túnel de Dubái / Stellantis incorpora un escape de emergencia / Teletransportación cuántica / Meta desarrolla una IA que decodifica señales cerebrales /
¡Hola! Hoy es 18 de febrero y estas son las noticias más destacadas de la Industria Tech.
¿Aún no estás dentro?, suscríbete a EsencialTech aquí o compárteselo a quien creas que puede interesarle por mail, X o LinkedIn.
REDES SOCIALES
X restringe enlaces de Signal y afecta a usuarios clave .
Lo esencial_ La red social X impide compartir enlaces de Signal, dificultando la comunicación de profesionales que dependen de la plataforma.
Los detalles_ X ha implementado bloqueos sobre enlaces de Signal.me, afectando su visibilidad en publicaciones, mensajes y perfiles. La restricción genera obstáculos para periodistas, investigadores y funcionarios que utilizan Signal para comunicaciones seguras. Reportes indican que los enlaces previos ahora muestran advertencias de seguridad en lugar de abrirse directamente. Mientras tanto, la página principal y los identificadores de usuario de Signal aún son accesibles.
Históricamente, X ha aplicado restricciones a plataformas externas, incluyendo Instagram y Substack, antes de revertir decisiones tras la reacción de la comunidad. La incertidumbre sobre el criterio de estas restricciones genera inquietud en sectores donde la seguridad de la información es fundamental. X aún no ha emitido declaraciones al respecto.
MOBILIDAD
El túnel de Dubái: ¿avance tecnológico o experimento?
Lo esencial_ Un ambicioso sistema subterráneo de Boring Company en Dubái plantea interrogantes sobre la movilidad, la seguridad y la viabilidad a largo plazo.
Los detalles_ Dubái es conocido por su apuesta por la innovación, y ahora albergará un nuevo sistema de transporte propuesto por The Boring Company. El plan incluye una red de túneles de 17 kilómetros donde los vehículos eléctricos podrán desplazarse a alta velocidad sin interrupciones intermedias.
Si bien este modelo se presenta como una alternativa al metro, su implementación ha sido objeto de debate. En Las Vegas, donde ya opera, los trayectos han demostrado ser más lentos de lo esperado, y los críticos cuestionan su eficiencia frente a otras opciones de movilidad masiva. Además, al ser una iniciativa privada, ha evitado los controles gubernamentales típicos del transporte público, lo que genera preocupaciones sobre seguridad y regulación.
Dubái podría convertirse en el primer gran escenario de prueba para esta tecnología. Su éxito o fracaso influirá en futuras expansiones.
EV
Stellantis incorpora un escape de emergencia en coches eléctricos.
Lo esencial_ Patenta un sistema para liberar gases peligrosos en baterías de coches eléctricos, minimizando riesgos de incendio.
Los detalles_ Stellantis ha desarrollado un sistema de escape para vehículos eléctricos, diseñado para evacuar gases generados por sobrecalentamiento de la batería sin riesgo de ignición. La patente, presentada en EE.UU. el 16 de enero de 2025, detalla un mecanismo que emplea catalizadores y reactivos químicos para transformar compuestos inflamables en sustancias más seguras. Esta innovación busca reducir el riesgo de accidentes extremos, aunque los incendios en eléctricos son estadísticamente menos frecuentes que en vehículos de combustión.
La incorporación de esta tecnología podría convertirse en un estándar de seguridad en la industria y abrir nuevas oportunidades para fabricantes de baterías. La adopción de sistemas de mitigación de riesgos en coches eléctricos es clave para ganar la confianza del consumidor y acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica.
INVESTIGACIÓN
Teletransportación cuántica: ¿El fin de los superordenadores?
Lo esencial_ Un nuevo experimento de Oxford demuestra que procesadores cuánticos remotos pueden compartir información, desafiando los límites físicos de la computación.
Los detalles_ La computación cuántica ha sido tradicionalmente limitada por la necesidad de ensamblar grandes infraestructuras para incrementar su capacidad. Un reciente avance sugiere que este modelo podría cambiar. Investigadores de Oxford lograron conectar procesadores cuánticos distantes mediante teletransportación cuántica, permitiéndoles compartir datos sin cables ni transferencias convencionales. Este fenómeno, basado en el entrelazamiento, muestra que los procesadores pueden operar en conjunto sin restricciones espaciales, rompiendo paradigmas de escalabilidad.
Aunque la precision del experimento alcanzó el 86 %, la posibilidad de conectar múltiples unidades plantea preguntas filosóficas sobre el concepto de "ubicación" en la computación. Si el desarrollo continúa, el futuro podría no depender de superordenadores monolíticos, sino de una red cuántica descentralizada, con implicaciones en seguridad, inteligencia artificial y procesamiento masivo de datos.
IA
Meta desarrolla una IA que decodifica señales cerebrales en texto.
Lo esencial_ Un nuevo modelo de IA basado en magnetoencefalografía traduce actividad neuronal en texto con alta precisión en sujetos de prueba.
Los detalles_ Meta ha presentado una tecnología experimental que permite interpretar la actividad cerebral en tiempo real, utilizando magnetoencefalografía (MEG) y electroencefalografía (EEG). El sistema se basa en Brain2Qwerty, un modelo de IA que analiza las señales neuronales asociadas al acto de teclear, logrando identificar hasta el 80% de los caracteres con precisión contextual.
Durante los ensayos, los participantes permanecieron inmóviles dentro de un casco de escaneo especializado, que registra las variaciones magnéticas generadas por la actividad neuronal. Aunque la tecnología aún enfrenta desafíos en cuanto a interferencias electromagnéticas y movilidad, representa un avance significativo en interfaces cerebro-máquina. Su naturaleza no invasiva la diferencia de enfoques como los implantes neuronales, abriendo nuevas posibilidades para aplicaciones médicas y sistemas de comunicación alternativa.
🔅Si te gustó EsencialTech,quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.