❎ Las noticias Tech destacadas del día
Chrome avanza con Manifest v3 / El Juez rechaza el intento de Musk por bloquear OpenAI / Meta implementa el reconocimiento facial / El negocio oculto detrás de Androids / El regreso de Digg /
¡Hola! Hoy es 6 de marzo y estas son las noticias más destacadas de la Industria Tech.
¿Aún no estás dentro? Suscríbete a EsencialTech aquí o compártelo a quien creas que pueda gustarle.
NAVEGADORES
Chrome avanza con Manifest v3 y limita las extensiones avanzadas.
Lo esencial_ Google desactiva uBlock Origin en Chrome, reavivando el debate sobre control, privacidad y el impacto en la experiencia digital.
Los detalles_ Con la llegada de Manifest v3, Chrome ha comenzado a desactivar extensiones que operaban bajo la versión anterior, afectando especialmente a uBlock Origin. La medida se presenta como un intento por mejorar la seguridad y privacidad, pero limita significativamente la efectividad de los bloqueadores de anuncios. Esta decisión pone en evidencia la tensión entre los modelos de negocio basados en publicidad y la demanda de los usuarios por un mayor control sobre su experiencia en línea.
Firefox ha optado por una estrategia distinta, manteniendo el soporte para ambas versiones de Manifest, lo que podría convertirlo en un refugio para quienes buscan alternativas a las restricciones de Chrome. Más allá del aspecto técnico, este cambio reaviva la discusión sobre el equilibrio entre la innovación tecnológica, los intereses comerciales y la autonomía digital de los usuarios.
IA
El Juez rechaza el intento de Musk por bloquear OpenAI
Lo esencial_ Elon Musk no logró impedir legalmente la conversión de OpenAI a empresa con fines de lucro. Un juicio acelerado podría definirse en otoño.
Los detalles_ Un tribunal federal desestimó la solicitud de Elon Musk para frenar la evolución comercial de OpenAI, citando falta de argumentos sólidos. No obstante, la jueza Yvonne Gonzalez Rogers se mostró dispuesta a priorizar un juicio este mismo año, dada la relevancia pública del caso. Musk argumenta que OpenAI traicionó su propósito original al favorecer intereses privados, mientras que la empresa sostiene que Musk intentó beneficiarse al integrarla a Tesla.
La disputa expone una lucha entre titanes tecnológicos por el control del futuro de la inteligencia artificial. El fallo también debilita la afirmación de Musk sobre un posible perjuicio, ya que recientemente intentó comprar una participación mayoritaria en OpenAI por $97.4 mil millones. La batalla legal sigue en pie, con consecuencias clave para el sector.
REDES SOCIALES
Meta implementa el reconocimiento facial con IA en Europa.
Lo esencial_ Expande el uso de modelos de reconocimiento facial para autenticar usuarios y combatir fraudes en su ecosistema de redes sociales.
Los detalles_ Meta ha recibido la autorización para activar su sistema de reconocimiento facial, una extensión de su prueba iniciada en 2024. Esta tecnología incluye un modelo de verificación biométrica basado en video y un mecanismo para identificar anuncios fraudulentos que imitan a figuras públicas.
Meta enfatiza que los datos faciales se eliminan tras el análisis, sin ser utilizados en otros procesos de entrenamiento algorítmico. La decisión de expandir esta herramienta sucede en un momento en que la regulación de la inteligencia artificial se endurece en Europa. Dado el historial de la empresa en la gestión de datos biométricos, este movimiento será observado de cerca por los organismos de supervisión y defensores de la privacidad.
SEGURIDAD
El negocio oculto detrás de millones de dispositivos Android infiltrados.
Lo esencial_ Descubren que más de un millón de dispositivos Android de bajo coste están infectados con malware que facilita fraudes publicitarios y redes proxy ilegales.
Los detalles_ Un reciente informe de Human Security revela que dispositivos Android de marcas desconocidas, incluyendo TV streaming boxes, tablets y sistemas de infoentretenimiento para vehículos, están comprometidos con software malicioso. Estos dispositivos, vendidos principalmente en América del Sur, están conectados a una red ilícita denominada Badbox 2.0, utilizada para generar ingresos a través de fraudes publicitarios y redes proxy sin el conocimiento de los propietarios.
Google colaboró con los investigadores para interrumpir las operaciones, bloqueando cuentas fraudulentas y limitando su acceso a ingresos publicitarios. La investigación sugiere que la infraestructura de este ataque se vincula a un ecosistema de empresas con raíces en mercados alternativos en China. Los expertos advierten a los consumidores sobre los riesgos de comprar dispositivos sin certificaciones de seguridad verificadas.
REDES SOCIALES
El regreso de Digg y el dilema entre IA y comunidad.
Lo esencial_ Los fundadores de Digg y Reddit unen fuerzas para relanzar la plataforma, enfrentando el reto de equilibrar IA y autenticidad.
Los detalles_ Digg vuelve a la escena digital con la ambiciosa misión de recuperar el espíritu de las primeras redes sociales. Kevin Rose y Alexis Ohanian buscan corregir errores del pasado, creando un espacio donde la participación humana y la automatización coexistan de manera equilibrada.
El relanzamiento plantea interrogantes sobre la influencia de la inteligencia artificial en la dinámica comunitaria. La promesa de Rose es que la tecnología funcione como un asistente y no como un reemplazo del debate real. Esta estrategia podría definir el futuro de la interacción digital: ¿puede una plataforma mediada por IA fomentar la autenticidad en línea?
La historia de Digg es un recordatorio de cómo las comunidades en internet evolucionan y de los riesgos de intervenir demasiado en sus dinámicas. Con este nuevo intento, la apuesta está en encontrar el equilibrio entre innovación y esencia.