❎ Las noticias Tech destacadas del día
El nuevo motor de Boston Dynamics / Meta apuesta por la IA inmersiva con las nuevas gafas / Francia podría vetar App Tracking Transparency / Alibaba libera su IA generativa / Un fallo en Instagram /
¡Hola! Hoy es 28 de febrero y estas son las noticias más destacadas de la Industria Tech.
¿Aún no estás dentro? Suscríbete a EsencialTech aquí o compártelo a quien creas que puede gustarle.
ROBÓTICA
Aprendizaje por refuerzo, el nuevo motor de Boston Dynamics.
Lo esencial_ Los robots de Boston Dynamics aprenden sin intervención humana, planteando nuevas preguntas sobre autonomía y la evolución de la inteligencia artificial.
Los detalles_ Las máquinas diseñadas por Boston Dynamics están desarrollando habilidades sin requerir instrucciones humanas directas, gracias al aprendizaje por refuerzo. Esta tecnología, que antes impulsó avances en inteligencia artificial y juegos, ahora permite a los robots mejorar su movilidad y desempeño en entornos reales.
Spot ha incrementado su velocidad, y Atlas se mueve con mayor estabilidad. Sin embargo, este progreso plantea interrogantes sobre el papel de la IA en la sociedad y los límites de la autonomía robótica. La competencia en el sector se intensifica con nuevas compañías que buscan comercializar humanoides para labores domésticas y comerciales. La interacción entre robots y humanos evoluciona, desdibujando las fronteras entre control y aprendizaje independiente. La tecnología avanza, pero la pregunta clave sigue siendo: ¿hasta dónde queremos que lleguen?
DISPOSITIVOS
Meta apuesta por la IA inmersiva con las nuevas gafas Aria Gen 2.
Lo esencial_ Las nuevas gafas de Meta expanden los límites de la percepción artificial, fusionando IA, sensores biométricos y accesibilidad avanzada.
Los detalles_ Meta ha dado un paso más en la exploración de la inteligencia artificial egocéntrica con Aria Gen 2, la nueva versión de sus gafas de realidad aumentada para investigación. Este dispositivo integra una combinación de sensores que permiten comprender el entorno desde la perspectiva humana, midiendo desde la frecuencia cardíaca hasta la dirección de la mirada en tiempo real. La capacidad de procesar datos en el propio dispositivo, gracias a su chip personalizado, reduce la dependencia de la nube y refuerza su potencial en privacidad y eficiencia.
Más allá del laboratorio, la colaboración con Envision apunta a mejorar la autonomía de personas con discapacidad visual mediante navegación asistida por IA. Estas mejoras marcan un hito en la evolución de la computación espacial y su impacto en la interacción entre humanos y tecnología.
LEGISLACIÓN
Los reguladores franceses podrían vetar App Tracking Transparency de Apple
Lo esencial_ Francia investiga si App Tracking Transparency de Apple representa una barrera anticompetitiva. La decisión podría forzar su desactivación en el país.
Los detalles_ El regulador antimonopolio de Francia está finalizando una investigación de dos años sobre App Tracking Transparency (ATT). Se espera que el fallo ordene a Apple suspender la función en el país, argumentando que sus condiciones para el uso de datos publicitarios son desiguales y poco transparentes.
El informe sugiere que Apple podría enfrentar una multa significativa, alcanzando hasta el 10% de su facturación global. En respuesta, la empresa defiende ATT como una herramienta que otorga a los usuarios el control sobre su privacidad.
El caso en Francia se suma a investigaciones en Alemania e Italia, donde se analiza si Apple restringe la recopilación de datos de terceros mientras aprovecha información en su propio ecosistema. En EE.UU., la discusión se centra en su impacto en el negocio publicitario.
IA
Alibaba libera su IA generativa y sacude el mercado tecnológico.
Lo esencial_ Pone a disposición del público su IA generativa avanzada, permitiendo la descarga y modificación de sus modelos de creación de imágenes y videos.
Los detalles_ El gigante chino ha anunciado la apertura de cuatro variantes de su modelo Wan 2.1, ahora accesibles en ModelScope y Hugging Face. Estos modelos permiten la generación de contenido visual realista y admiten hasta 14 mil millones de parámetros, abriendo nuevas posibilidades para startups y empresas en el desarrollo de herramientas creativas.
Llega en un momento clave, con una creciente tendencia hacia la apertura de tecnologías avanzadas, como ya lo hizo DeepSeek con su modelo R1. Alibaba, que lleva años en la carrera por la IA generativa, también busca fortalecer su relación con Apple en China, ofreciendo sus sistemas para cumplir con las regulaciones locales y garantizar la implementación de funciones inteligentes en dispositivos de la marca.
REDES SOCIALES
Un fallo en Instagram revela grietas en la moderación algorítmica.
Lo esencial_ Un error en Instagram permitió que contenido gráfico apareciera en Reels sin control. Meta trabaja en corregir la anomalía.
Los detalles_ El problema surgió por un mal funcionamiento en el sistema de recomendación de Reels, que ignoró los filtros de moderación. Esto provocó que videos violentos y de contenido explícito llegaran a usuarios que no habían interactuado con materiales similares.
Meta no ha explicado la raíz exacta del fallo, pero la compañía afirma que su sistema suele eliminar material prohibido y aplicar advertencias en contenido sensible. En este caso, el error no solo permitió la circulación de material que viola sus normas, sino que además ignoró interacciones de los usuarios con la opción de "No interesado".
Este incidente evidencia los límites del machine learning en la moderación de contenido y plantea dudas sobre la capacidad de estas plataformas para gestionar de manera efectiva los riesgos inherentes a sus algoritmos.