❎ Las noticias Tech destacadas del día
Anthropic introduce la IA con razonamiento flexible / Facebook mantiene su relevancia / Google Drive añade transcripciones en video / El incidente de la Starship / Google abandona SMS en Gmail /
¡Hola! Hoy es 25 de febrero y estas son las noticias más destacadas de la Industria Tech.
¿Aún no estás dentro? Suscríbete a EsencialTech aquí o compártelo a quien creas que puede gustarle.
IA
Claude 3.7 de Anthropic introduce la IA con razonamiento flexible.
Lo esencial_ Anthropic lanza un modelo capaz de alternar entre respuestas inmediatas e indagaciones más profundas, transformando la interacción con la IA.
Los detalles_ La inteligencia artificial avanza hacia un punto en el que puede emular la toma de decisiones humanas con mayor precisión. Claude 3.7 introduce un mecanismo de control del nivel de razonamiento, inspirado en la teoría de pensamiento rápido y lento de Daniel Kahneman. Este desarrollo tiene implicaciones en múltiples ámbitos, desde la programación hasta la investigación científica. Su función de "bloc de notas" permite a los usuarios comprender el proceso detrás de las respuestas generadas, abriendo una nueva dimensión de transparencia en el uso de estos sistemas. A medida que empresas como OpenAI y Google exploran capacidades similares, la pregunta clave es hasta qué punto estas herramientas podrán simular la cognición humana sin perder eficiencia.
REDES SOCIALES
Facebook mantiene su relevancia y los datos revelan su impacto tecnológico.
Lo esencial_ Con 3.065 millones de usuarios, Facebook sigue siendo un ecosistema digital sólido, clave en publicidad y comercio electrónico.
Los detalles_ El ecosistema de Meta continúa evolucionando con Facebook a la cabeza, atrayendo a 3.065 millones de usuarios activos mensuales en 2025. A pesar del crecimiento de redes más dinámicas, Facebook mantiene una base consolidada gracias a su infraestructura técnica y su integración con servicios como Instagram y Messenger, que en conjunto suman 3.350 millones de interacciones diarias.
La plataforma optimiza algoritmos para mejorar la segmentación publicitaria, lo que explica sus ingresos anuales de 164.500 millones de dólares en anuncios. Su Marketplace ha registrado un crecimiento del 40% en usuarios activos, lo que lo posiciona como un actor relevante en el comercio electrónico. En términos de usabilidad, el contenido visual sigue generando mayor engagement, reforzando la estrategia de Meta en inteligencia artificial para mejorar recomendaciones y formatos publicitarios personalizados.
Google Drive añade transcripciones con indexación avanzada en video.
Lo esencial_ El servicio de almacenamiento ahora permite extraer y buscar fragmentos de video a través de transcripciones dinámicas.
Los detalles_ Google Drive introduce una función que cambia la manera en que interactuamos con contenido audiovisual. Los usuarios pueden acceder a transcripciones automáticas que se despliegan en paralelo al video y resaltan el texto en tiempo real. Este avance no solo facilita la búsqueda de información en archivos multimedia, sino que también mejora la accesibilidad para quienes prefieren leer el contenido en lugar de reproducirlo. La herramienta requiere que los videos tengan subtítulos, los cuales pueden ser activados fácilmente desde la configuración. Su lanzamiento progresivo apunta a redefinir la experiencia digital, impulsando nuevas formas de consumo de información dentro de la nube.
AEROESPACIAL
El incidente de la Starship y lo que revela sobre la exploración espacial.
Lo esencial_ Un fallo estructural en Starship puso en evidencia los límites del diseño actual, mientras SpaceX ajusta estrategias para futuras misiones.
Los detalles_ El vuelo de prueba parecía un éxito hasta que una serie de fallos llevó a la destrucción del vehículo. La compañía determinó que vibraciones imprevistas causaron fugas en el sistema de propulsión, derivando en incendios incontrolables. Este suceso resalta la complejidad de los sistemas reutilizables y la necesidad de ajustes constantes en la ingeniería de cohetes. SpaceX ya implementó mejoras para evitar incidentes similares, pero el problema también pone en cuestión los desafíos de avanzar rápidamente en tecnologías experimentales. Mientras la FAA evalúa los próximos pasos, el accidente sirve como recordatorio de que la exploración espacial aún enfrenta retos fundamentales antes de convertirse en una actividad rutinaria.
Google abandona SMS en Gmail y apuesta por códigos QR.
Lo esencial_ Reemplazará los códigos SMS con autenticación por QR para fortalecer la seguridad y reducir ataques como el SIM swapping.
Los detalles_ El método tradicional de verificación en Gmail mediante códigos SMS será eliminado en los próximos meses. Google implementará un sistema basado en códigos QR, eliminando los riesgos asociados con la entrega de mensajes de texto sin cifrar. Esta decisión responde a la creciente explotación de vulnerabilidades en los SMS, especialmente los ataques de intercambio de SIM, que permiten a los ciberdelincuentes tomar el control de cuentas digitales.
Desde una perspectiva empresarial, la transición a códigos QR refuerza la seguridad y previene el fraude masivo en la creación de cuentas. Google no ha especificado fechas exactas ni regiones específicas para el despliegue, pero la medida se alinea con su impulso hacia tecnologías como passkeys. Los usuarios que ya usan autenticadores o llaves de seguridad seguirán con sus métodos actuales.
🔅Si te gustó EsencialTech,quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-NuevoSector_eCommerce, Retail y su ecosistema StartUp.
-Sector Hotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.