❎ Las noticias Tech destacadas del día
El otro nombre de Google / Robots y humanos competirán en una media maratón / Apple y Google lleva el cifrado total a mensaje / AirPods tradución / Alexa+ elimina la opción de privacidad /
¡Hola! Hoy es 17 de marzo y estas son las noticias más destacadas de la Industria Tech y la cultura digital.
¿Aún no estás dentro? Suscríbete a EsencialTech aquí o compártelo a quien creas que pueda gustarle.
HISTORIA TECH
Cuando Google casi tuvo un nombre inesperado.
Lo esencial_ Larry Page y Sergey Brin bautizaron su primer motor de búsqueda como "BackRub", inspirado en su sistema de enlaces web.
Los detalles_ Los nombres definen más que una marca; pueden influir en la percepción pública de una tecnología. En 1996, los fundadores de Google idearon "BackRub" para su motor de búsqueda en Stanford, un término que hacía referencia a la estructura de internet basada en enlaces. Pero en 1997, cuando la necesidad de un nuevo nombre surgió, un error tipográfico en una sesión de lluvia de ideas llevó a “Google”. La elección de un término derivado de "googol" reflejaba el propósito de indexar enormes volúmenes de información, convirtiéndose en un símbolo de la nueva era digital. Años después, Alphabet repetiría el patrón de nombres con significado más allá de lo evidente, mostrando cómo el lenguaje y la identidad corporativa pueden moldear la evolución tecnológica.
ROBÓTICA
Robots y humanos competirán en una media maratón.
Lo esencial_ Pekín albergará la primera carrera donde robots humanoides que correrán contra 12.000 personas. Las. empresas tecnológicas aprovechan el evento para probar innovaciones.
Los detalles_ El próximo 13 de abril, Pekín será escenario de una competicion sin precedentes: una media maratón donde corredores de carne y hueso compartirán el circuito con robots humanoides. Organizado por el Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de la ciudad, el evento permitirá a las empresas probar sus desarrollos en condiciones exigentes.
Los robots inscritos podrán ser teledirigidos o completamente autónomos, aunque deberán mantener una forma humanoide sin ruedas. Tendrán hasta tres horas y media para completar el recorrido, con categorías de premios que reconocen no solo la velocidad, sino también la resistencia y popularidad. Firmas tecnológicas globales han mostrado interés en participar, alineándose con la tendencia creciente de robots en entornos industriales. Empresas como Mercedes-Benz y BMW ya han comenzado a integrar humanoides en sus cadenas de producción.
ENCRIPTACIÓN
Apple y Google lleva el cifrado total a mensajes entre plataformas.
Lo esencial_ El protocolo RCS ahora permitirá el cifrado integral en mensajes entre Android e iOS, mejorando la privacidad y reduciendo riesgos de vigilancia.
Los detalles_ El GSM Association ha anunciado que el estándar RCS incluirá cifrado de extremo a extremo para mejorar la seguridad de los mensajes entre dispositivos Android y iOS. Apple ha confirmado que incorporará esta función en su sistema operativo, eliminando una vulnerabilidad en la privacidad de las comunicaciones. Hasta ahora, los mensajes entre estas plataformas carecían de protección avanzada, lo que los dejaba expuestos a posibles interceptaciones.
Esta mejora sitúa a RCS en un nivel similar a servicios como Signal y WhatsApp en términos de seguridad. Aunque aún no se ha fijado una fecha de implementación, el movimiento representa un cambio estratégico en el ecosistema de mensajería, beneficiando a millones de usuarios y evitando la dependencia de aplicaciones de terceros. Para startups y empresas tecnológicas, este avance en el cifrado plantea nuevas oportunidades en la optimización de comunicaciones seguras.
DISPOSITIVOS
Así implementará Apple la traducción en vivo en los AirPods.
Lo esencial_ Apple integrará en iOS 19 un sistema avanzado de traducción en tiempo real, optimizado para su hardware y ecosistema.
Los detalles_ Apple está desarrollando una actualización de firmware para los AirPods que permitirá la traducción en vivo mediante un iPhone como procesador central. Basado en la tecnología de reconocimiento de voz y aprendizaje automático, el sistema identificará el idioma, lo traducirá y enviará el audio en el idioma deseado. La interacción será bidireccional, reproduciendo en voz alta las respuestas del usuario para permitir una conversación fluida.
Aunque la compañía ya ofrece traducción a través de su app Translate, esta implementación en los AirPods representa un avance en accesibilidad y comodidad. En comparación con tecnologías similares, Apple podría diferenciarse a través de optimización de latencia, integración con otros dispositivos y mejoras en la calidad de audio. Se espera que esta función llegue con iOS 19, junto con una posible evolución de los AirPods en 2026.
PRIVACIDAD
Alexa+ prioriza la nube y elimina la opción de privacidad local.
Lo esencial_ Amazon eliminará la función que impedía enviar grabaciones de voz a sus servidores, priorizando nuevas capacidades de inteligencia artificial.
Los detalles_ A partir del 28 de marzo, todos los dispositivos Echo enviarán grabaciones de voz a la nube sin opción de procesamiento local. La compañía ha informado a los usuarios mediante un correo electrónico que la función de privacidad será retirada, argumentando que la nueva versión del asistente, Alexa+, requiere más potencia computacional para integrar funciones basadas en IA generativa.
Esta decisión puede afectar la confianza del consumidor, considerando el historial de Amazon en disputas sobre privacidad. En 2023, la empresa llegó a un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. por $25 millones debido a preocupaciones sobre el uso de datos infantiles. Aunque Amazon enfatiza la seguridad de su infraestructura, la eliminación de esta opción refuerza preguntas sobre el control del usuario y la privacidad en asistentes inteligentes.